HORNOS:
Las temperaturas de operación típicas se encuentran entre los 600ºC y los 900ºC.
Algunas medidas aplicables son:
Automatización. Reduce el consumo energético en torno al 25% y duplica la vida media de las resistencias.
Minimizar los tiempos de funcionamiento en vacío y utilización a carga completa.
Recuperación de los gases de salida.
Buen sellado, estanqueidad y bocas de entrada regulables (las pérdidas de energía térmica por la apertura de puertas no regulables puede ser del 70%).
Revisión y mantenimiento.
1
CALDERAS:
Algunas medidas aplicables son:
Instalación de precalentadores y economizadores.
Ajuste de la mezcla aire/combustible.
Utilización a plena carga.
Estudiar la optimización del combustible empleado.
2
CÁMARAS FRIGORÍFICAS:
Recomendaciones:
Buen aislamiento.
Proteger el recinto frigorífico de la radiación solar. Óptimo Text = 18 ºC. (con Text=23 ºC aumenta el consumo un 38%).
Instalación de máquinas de absorción.
3
SECADEROS:
Medidas:
Recuperación del calor del aire que sale del secadero (ahorros de hasta un 15%).
Control automático del secadero.
Aislamiento térmico.
Precalentamiento de combustible y aire de combustión.